Andrés Longton denuncia reducción de presupuestos para los planes comunales de seguridad
Tras caso de niño baleado en Limache Andrés Longton denuncia reducción de presupuestos para los planes comunales de seguridad A partir del caso del niño que resultó víctima de una “bala loca” en Limache, el candidato de Renovación Nacional a diputado por el Distrito 6, Andrés Longton, denunció que los municipios dependen de fondos concursables para tener planes de seguridad y que el Gobierno redujo de la Ley de Presupuesto 2018 los recursos para fortalecer la seguridad local. El futuro parlamentario señaló que la situación vivida en Limache demuestra que hay una falta intervención psicosocial y preventiva del Estado en las comunas, que los municipios no pueden depender de fondos concursables para tener planes de seguridad y que resulta prioritario que se realicen políticas públicas que se enfoquen en la seguridad de los barrios. “Acá claramente ha faltado una política pública por parte del gobierno que acá no solamente no la ha atacado como corresponde sino que además le está quitando recursos a los planes comunales de seguridad que son precisamente los que se encargan de velar por la comunidad. Los municipios, junto con la policía conjuntamente con otros organismos públicos, son los que diseñan las políticas en las comunas para atacar de distinta forma la delincuencia en los barrios. Por lo tanto hoy día que el Gobierno en la Ley de Presupuesto le quite gran parte de los recursos a los municipios para poder financiar los planes de seguridad, me parece que no solamente está perdiendo el foco sino que está perdiendo la prioridad de todos los chilenos que es que tengamos calles más seguras, jardines infantiles y establecimientos más seguros y que nuestra población pueda vivir con más tranquilidad”, apuntó. Entre sus propuestas, además de fortalecer la labor de policías y fiscales para que se respeten las penas, se redirija la labor preventiva de Carabineros y se potencien los planes de seguridad en las comunas, se cuenta también la defensa de las víctimas de los delitos. A través de la creación de un servicio nacional de protección a las víctimas, “y hoy día tengan efectivamente derecho a la justicia que hoy lamentablemente no tienen porque sus causas o bien terminan archivadas o bien no son investigadas; por lo tanto, hoy día el no denunciar un delito pareciera ser mejor opción para la gente porque ven que lamentablemente denunciar no tiene buen puerto”, aseguró.]]>