Bancada transversal de diputados se reúnen con ministro Chadwick

Para pedir con urgencia la creación de la Defensoría de las Víctimas
El grupo, encabezado por el diputado Andrés Longton, aseguró que “no hay más excusas”.
Hasta La Moneda llegó el diputado Andrés Longton (RN) con su compañero de bancada Gonzalo Fuenzalida y sus pares Jorge Alessandri (UDI), Maite Orsini (RD), Marcelo Díaz (PS) y Gabriel Silber (DC), para sostener una reunión con el Ministro del Interior, Andrés Chadwick, y la Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, para solicitar al Gobierno la creación de la Defensoría de las Víctimas, una instancia que el propio Gobierno se comprometió a impulsar en su programa.
Los legisladores, quienes lanzaron una fuerte campaña con reconocidos rostros del mundo político y de la televisión, denominada “A mi nadie me defiende: Defensoría de las Víctimas AHORA”, están convencidos de que es el momento para sacar adelante esta instancia.
“Hoy es Chile al revés, es decir, la clase media son quienes están más desprotegidos, más inseguros, porque no tienen la capacidad de contratar un abogado, lo que los deja en un estado de indefensión plena. Son ellos, las víctimas, los que tienen que estar detrás de los delincuentes para poder acreditar ciertos hechos, lo que es insólito y un despropósito, porque claramente hoy la Constitución asegura la asesoría jurídica y la defensa, lo cual no está siendo garantizado y es necesario corregir”, manifestó el diputado Longton.
“El ministro Chadwick mostró una gran disposición frente a nuestra solicitud y a avanzar en una mesa de trabajo”, indicó Longton, agregando además que “la creación del Servicio Nacional de Protección a las Víctimas está en el programa del presidente Piñera y es una urgencia de primera necesidad para garantizar la defensa y además que las víctimas puedan ser representadas debidamente en un juicio.Existe la confusión de que el fiscal es el abogado de las víctimas, lo cual no es efectivo”.
En la misma línea, el parlamentario señaló que “no queremos más estos archivos de las causas, que en el fondo son cartas que les llegna a las víctimas para decirles que no se va a continuar con la investigación, precisamente porque las personas no tienen capacidad de poder contratar un abogado, no tienen recursos, y eso produce una discriminación en cierta parte de nuestro país que no tiene las condiciones para proveerse de una defensa adecuada”.
Links campaña:
@nadiemedefiende