Carabineros anunció la disminución de delitos en las provincias de San Felipe, Los Andes y Petorca

La incorporación de semillas como la ballica, cebada y avena, permitirán triplicar los kilos por hectárea de materia seca que producen las praderas naturales y que son utilizadas como alimentación para el ganado. Se trata de una solución real y sustentable a la realidad productiva que viven los ganaderos de Petorca.

De esta manera se hizo entrega de proyectos del Programa de Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros (PPSRF) de INDAP que beneficiaron a 31 productores ganaderos, usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Petorca y corresponden a «Establecimiento de Praderas de Invierno» que permitieron la entrega de semillas y fertilizantes, que favorecieron 25,5 hectáreas.
Una de las beneficiadas fue la ganadera Elizabeth Saavedra del sector La Canelilla, quien agradeció el incentivo. “El año pasado planté una hectárea y me hice 200 fardos. Este tipo de apoyos sirven para estos momentos tan críticos que vivimos y me viene muy bien, porque todos los años estoy sembrando y lo estoy aprovechando. Tengo vacas, cabras y caballos y estoy muy contenta con esto que me ayuda harto con mis animales”.
SOLUCIONES CONCRETAS PARA GANADEROS DE PETORCA:
Al respecto, la Gobernadora Provincial, María Paz Santelices, expresó que “estamos en Petorca entregando proyectos de INDAP que benefician a 31 productores ganaderos. Nuestro Presidente, Sebastián Piñera, ha puesto gran énfasis en mejorar, rentabilizar y optimizar los recursos de nuestros ganaderos, por lo mismo, estos proyectos entregarán soluciones concretas e inmediatas a todos los beneficiados de nuestra provincia”.