CARTA ABIERTA DE JUAN SUTIL, PRESIDENTE DE LA CPC

Les escribo porque tengo la firme convicción que frente al momento histórico que estamos
viviendo, en que una nueva Constitución definirá el país que seremos en el futuro, todos
tenemos la responsabilidad de participar en ella, haciéndonos parte del proceso. Tengo la
esperanza que somos millones de chilenos los que queremos aportar a construir el Chile de los
próximos años con altura de miras, generosidad y responsabilidad, siempre privilegiando el bien
común.
En la nueva Constitución, tenemos la oportunidad de incluir los principios que nos permitan
avanzar hacia el desarrollo; la oportunidad que sea una Constitución duradera, de todos y para
todos; que una y no divida a la sociedad y nadie la sienta como una amenaza; que goce de la
máxima legitimidad gracias a que todos seamos escuchados y nos sintamos incluidos en su
contenido; que nos dé estabilidad para desarrollarnos como personas y como sociedad.
Son los miembros de la Convención Constitucional quienes tienen la misión de redactar la
Constitución, y el encargo de la ciudadanía que los eligió es hacerlo con responsabilidad y
equilibrio. Pero ellos no están solos en este proceso, porque cada uno de nosotros, como
chilenos y chilenas que amamos nuestra patria, tenemos también el deber de aportar de
manera concreta y constructiva. ¿Cómo podemos hacerlo? Apoyando las Iniciativas Populares
de Normas, que diversos actores han presentado a la Convención Constitucional.
Para concretar tu apoyo, si tienes más de 16 años, te invito a firmar por siete iniciativas con las
que te sientas identificado, porque defienden los valores de la libertad de pensamiento, el libre
emprendimiento, la propiedad de los fondos de pensiones, la educación libre y diversa, la
protección del medioambiente, el respeto a los frutos de lo que cada uno obtiene como
resultado de su trabajo, la democracia robusta, la colaboración público-privada, entre otros.
Todas ellas han sido admitidas por la Convención Constitucional y también podrás encontrarlas
en la página www.sacalavoz.cl. Con un solo click, puedes entrar a ellas y firmar de manera rápida
y sencilla. Las iniciativas que junten 15 mil o más firmas de la ciudadanía serán consideradas
por los miembros de la Convención a la hora de redactar el texto final de la Constitución.
Hay futuro, hay esperanza y, por sobre todo, tenemos un gran país que se llama Chile. Hoy
queremos construirlo entre todos y para todos. Involúcrate, sé parte de este proceso histórico.
Nadie puede quedar fuera.
Me despido con un fuerte abrazo,
Juan Sutil S.
Enero de 2022
El semipresidencialismo es un anuncio de suicidio de la democracia. Es desconocer el carácter del chileno(a) y abrir las puertas a una aventura que nos llevará necesariamente a un caos político. Nuestro actual sistema presidencial es sólido y confiable, lo demás es caer en una improvisación política muy peligrosa!