+ Noticias

Centro de Desarrollo de Negocios de Quillota de Sercotec, operado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, realizó ceremonia de Cuenta Pública de su tercer periodo

En la instancia participaron autoridades locales, provinciales, regionales y clientes asesorados por el centro en estos últimos tres años En el marco de transparencia pública y con el objetivo de dar cuenta de los resultados obtenidos, correspondiente al tercer año de funcionamiento, se llevó a cabo la ceremonia de Cuenta Pública del Centro de Desarrollo de Negocios de Quillota de Sercotec, operado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en las dependencias del Open Hotel de Quillota. A la actividad asistieron autoridades locales, provinciales y regionales, junto a emprendedores y pymes de las provincias de Quillota, Petorca y las comunas de Limache y Olmué, territorio que comprende la cobertura del Centro de Desarrollo de Negocios de Quillota de Sercotec, operado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Durante la instancia se destacó el avance positivo que ha tenido el Centro de Desarrollo de Negocios de Quillota de Sercotec, operado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, desde sus inicios en cuanto a los servicios entregados a la comunidad de emprendedores y Pymes del territorio de cobertura. Así lo señaló Daniel Cortés Salgado, director del Centro de Desarrollo de Negocios de Quillota de Sercotec, operado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, “tenemos casi nueve mil horas de asesorías en el territorio y más de cuatro mil horas de capacitación en más de 260 eventos que se realizan permanentemente en todas las comunas del territorio, lo cual pretende acercar nuestros servicios a la gente, a la comunidad en la búsqueda de apoyarlos en el crecimiento de sus negocios”.       En la actividad también se expusieron videos testimoniales de clientes que hoy son asesorados por el Centro de Desarrollo de Negocios de Quillota de Sercotec, operado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, material audiovisual que llamó la atención por su naturalidad y el compromiso que se refleja entre cliente y asesor. “Como ustedes pudieron apreciar en la ceremonia son testimonios muy íntimos que han permitido identificar un antes y un después respecto a nuestra intervención. Son videos elocuentes que emocionan y la verdad no queremos apropiarnos del éxito de los negocios, pues es un servicio colaborativo, nosotros entregamos nuestra experiencia, conocimiento, pero lo que complementa esto es el esfuerzo, constancia y disciplina que tienen los emprendedores y pymes por salir adelante”, enfatizó Cortés. Asimismo, el director regional de Sercotec Valparaíso, Cristian Mella Urra, indicó estar contento con la instancia y sobre todo con la muestra de testimonios exitosos, pues se logró captar efectivamente lo que se ha desarrollado, en materia de hacer crecer sus negocios, a través de las capacitaciones y mentorías expertas que entrega el Centro de Desarrollo de Negocios de Quillota de Sercotec, operado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso A su vez destacó el trabajo que realizan los Centros de Desarrollo de Negocios desde Arica a Punta Arenas. “Es muy importante para nosotros, porque aquí se da cuenta del compromiso que tiene el gobierno del Presidente Piñera para que en Chile se recupere la capacidad de crecimiento económico y eso va a ayudar a mejorar la calidad de vida de todos los chilenos y así pueda el país alcanzar un desarrollo”. Como parte de la ceremonia también se dio espacio para la charla “Políticas económicas del gobierno ¿en qué estamos?”, realizada por el Seremi de Economía, Javier Puiggros Vogel, quien destacó en la importancia de conocer las políticas del programa de gobierno por parte de los usuarios del centro. “Uno de los ejes principales del programa del Presidente Piñera y del Ministerio de Economía son los emprendedores y pymes, ellos generan el 65% de los empleos del país y son más del 80% de las empresas que existen, así que toda la agenda de productividad, poder de crecimiento, fortalecer y apoyar a las Pymes en su trabajo de generar valor, crecimiento y empleo, necesita el apoyo, el fortalecimiento y las herramientas que el Ministerio dispone”, enfatizó.       Por su parte, Iván Cisternas Tapia, gobernador de la provincia de Quillota, felicitó al Centro de Desarrollo de Negocios de Quillota de Sercotec, operado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, e invitó a la comunidad a ser parte de las asesorías y capacitaciones gratuitas que entrega el Centro de Desarrollo de Negocios de Quillota de Sercotec. La instancia que duró alrededor de dos horas congregó a autoridades, clientes asesorados y emprendedores y pymes interesados en conocer el actuar del Centro de Desarrollo de Negocios de Quillota de Sercotec, operado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el cual ya está en marcha para su cuarto periodo.     LECTO 1 CEREMONIA: Autoridades, emprendedores y Pymes de las provincias de Quillota, Petorca y las comunas de Limache y Olmué, asistieron a la ceremonia de presentación de Cuenta Pública 2018.]]>

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios