Con una gran convocatoria Esval lanzó Fondo Concursable Regional en la provincia de Petorca

- El programa “Contigo en Cada Gota” asignará $100 millones para proyectos educativos, de infraestructura y desarrollo sostenible, con especial foco en el cuidado del recurso hídrico. El plazo de postulación se extiende hasta el 2 de agosto.
La Ligua, 4 de julio de 2019.- Ante cerca de un centenar de asistentes, Esval realizó en la provincia de Petorca el lanzamiento de la quinta versión de su Fondo Concursable Regional “Contigo en Cada Gota”, programa cuyo objetivo es apoyar iniciativas propuestas por las comunidades.
Desde su inicio en 2014, el Fondo Concursable Regional de Esval ha permitido concretar 174 proyectos de la comunidad, con más de $280 millones destinados a apoyar la ejecución de diversas iniciativas. Para la presente versión, el foco del programa estará en proyectos que promuevan especialmente el uso eficiente del recurso hídrico, el desarrollo sostenible y temáticas relacionadas al cuidado del medioambiente.
“Este programa forma parte de nuestro compromiso de aportar al desarrollo de la región, brindando una mejor calidad de vida a las personas. Nos enorgullece ver cómo se han desarrollado diversas iniciativas que muestran el trabajo en equipo y el esfuerzo de cada agrupación, haciendo realidad sus proyectos. Con este fondo hemos podido estar más cerca de la comunidad, conocer sus anhelos y sorprendernos con sus ideas, por lo que hacemos un llamado a que presenten sus iniciativas y se informen de cómo postular a nuestro fondo concursable”, dijo el subgerente zonal de Esval, Gastón Placencio.
Agregó que “en esta versión hemos considerado relevante generar conciencia de los efectos del cambio climático, ya que nuestra región es una de las más afectadas por la megasequía que se arrastra hace más de una década, y en especial, la provincia de Petorca. Por ello, incluimos la categoría de Desarrollo Sostenible, con el objetivo de apoyar iniciativas que contribuyan a mitigar la escasez del agua y proteger los ecosistemas que dependen del recurso hídrico”.
La gobernadora provincial de Petorca, María Paz Santelices, señaló que “estas alianzas público-privadas son muy importantes porque siempre buscan el beneficio de las comunidades y las personas, permiten crecer juntos y poder ayudar en estos proyectos que benefician a toda la región. Esval aporta $14 millones en nuestra provincia, entonces hago un llamado a las organizaciones a unificar fuerzas y trabajar juntos por un bien común”.
Gracias a este fondo, la Junta de Vecinos “Arturo Prat”, de Cabildo, concretó la iluminación de la plaza del sector. Fernando Toro, dirigente de la entidad, comentó que “postulamos a un proyecto fotovoltaico de paneles solares, con la idea de ocupar un espacio público que estaba destinado a la basura. Los tres focos que nos adjudicamos por este proyecto nos han ayudado a tener una zona limpia y a recuperar un espacio para la comunidad, es decir, gracias a Esval nuestros sueños se han cumplido”.
Cómo postular
A este fondo, que asignará un total de $100 millones, pueden postular organizaciones sin fines de lucro y con personalidad jurídica vigente, además de comunidades educativas, con un máximo de $2 millones para cada iniciativa. Además, el monto será distribuido en forma equitativa en cada una de las zonas donde Esval entrega su servicio, por lo que en la provincia de Petorca habrá $14 millones disponibles para las organizaciones que postulen.
Los proyectos deben estar relacionados a los ámbitos de infraestructura comunitaria, educación y medio ambiente e iniciativas de desarrollo sostenible, todos con foco en el cuidado del agua. Las organizaciones interesadas en participar podrán descargar las bases y toda la información en www.esval.cl, donde encontrarán los requisitos, criterios de evaluación y características de los proyectos que se pueden presentar.
Las postulaciones están abiertas hasta el 2 de agosto. Luego vendrá la revisión de las iniciativas, con jurados en cada provincia, y los resultados se entregarán el 4 de septiembre. Los proyectos podrán ejecutarse entre septiembre de este año y enero de 2020.
Gonzalo Gálvez T.
Encargado de Medios Esval
(32) 2209396 / (+56) (9) 57980376
ggalvez@esval.cl