+ Noticias

CONAF capacitó a 146 personas para acceder a cupos de trabajo en la Región de Valparaíso

A través de su Programa de Formación, Capacitación y Empleo, la institución forestal entregó competencias laborales a hombres y mujeres en situación vulnerable. La iniciativa consideró pasantías en empresas privadas de la zona.  

Con financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social y la supervisión de la Subsecretaría del Trabajo, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) entregó competencias laborales a 146 personas, mayoritariamente mujeres y jefas de hogar en situación vulnerable, para que puedan acceder exitosamente a cupos de empleo en la Región de Valparaíso.

Para ello el organismo, a través de su Programa de Formación, Capacitación y Empleo (Profocap), desplegó durante cuatro meses (septiembre a diciembre) cursos teórico-prácticos en las comunas de El Quisco, Cartagena, San Antonio, Quillota, Quilpué, Casablanca, Nogales y La Calera, los cuales culminaron con pasantías en diferentes empresas locales de los rubros del retail y el turismo.

Los beneficiarios, pertenecientes al sistema “Chile: Seguridades y Oportunidades”, recibieron orientación de expertos, primero, en relación con el desarrollo personal y la recuperación de  la confianza y el autoestima, y posteriormente, en torno al trabajo en equipo, cómo enfrentar conflictos laborales, de qué manera elaborar currículos, dar entrevistas y generar microemprendimientos, entre otras materias. Además, la iniciativa consideró un taller sobre violencia intrafamiliar, dictado por profesionales del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género.

“Estamos muy contentos por esta actividad, porque efectivamente es una capacitación que es pertinente y permite la empleabilidad de todas estas mujeres y hombres que hoy día se han certificado. Agradecemos la colaboración de la empresa privada, que también ha aportado con este programa. Es así como se construye Chile, donde trabajadores, empresa privada y el Estado contribuyen a que nuestros chilenos y chilenas tengan mejores empleos y sueldos”, sostuvo la seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, María Violeta Silva.

Por su parte, el director regional (s) de CONAF, Sandro Bruzzone, manifestó que “todo programa que tiene relación con la educación, con la formación de las personas, es fundamental. En este caso, es una formación previa a la dedicación al trabajo y, por lo tanto, se entrega a cada uno de los beneficiarios un aspecto importante que es considerado por quien le va a contratar, por su empleador. Normalmente se accede ya con un apresto relativo a ciertas materias que tienen relación con el trabajo mismo y otras que tienen relación con la convivencia, con los derechos laborales, lo que es apreciado tanto por los trabajadores como por la contraparte empleadora”.

En tanto, el asistente de recursos humanos de Tottus  (firma que este año apoyó con pasantías el Profocap), Hans Alvarado, describió la actividad  como “una buena experiencia de inicio a fin. Las chiquillas se han integrado súper bien al trabajo que tenemos en el supermercado, al ambiente laboral, no se han quedado nunca atrás, siempre participativas, entusiastas. Creo que está iniciativa de inserción laboral ha sido muy buena para ellas, que buscan tener otros ingresos. En la empresa estamos totalmente agradecidos de su participación, de que hayan estado con nosotros durante este tiempo, y ojalá vengan otros proyectos parecidos a éstos y podamos ser parte de ellos”.

Sobre su experiencia en el programa, la vecina de San Antonio, Johana Silva, quien hace cuatro años se encuentra cesante, dijo que “aprendí mucho, por ejemplo, cómo comunicarme, porque antes tenía muchos problemas, cómo tratar a la gente, el respeto sobre todo”.

Cabe consignar que en la Región de Valparaíso, respaldaron desarrollo del Profocap 2018 las empresas privadas Marea Restaurante y Jardín Marino Restaurante; Turismo, Entretención y Deportes El Quisco; Johnson; Tottus;  Santa Isabel; Mayorista 10; A Cuenta y Copec.

]]>

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios