Consejero Macaya inicia gestiones para ayudar a pequeños agricultores que deben comprar costoso caudalímetro
que entre otras podrá controlar y medir variaciones propias del uso del agua. Lo preocupante es que este equipo puede costar 3 millones 500 mil pesos. La semana pasada el Consejero Regional Christian Macaya, se reunió con los dirigentes de los pequeños agricultores y que cubren las inquietudes como Consejo Asesor frente al Indap. En esta cita pudo conocer de esta resolución que hoy se acerca a su entrada en vigencia mientras la realidad económica y productiva de los predios es muy baja debido a al ciclo de escasez hídrica; “la provincia está en crisis hídrica, hay problemas para producir y así no puede haber ingresos prudentes para hacerse cargo de comprar un costoso caudalímetro”, dijo el Core. En la misma línea, el consejero Macaya, sostuvo en su intervención en el Pleno frente a sus colegas, que “La provincia de Petorca necesita ayuda, ser atendida; hay veces que siento que la provincia y su crisis hídrica es como un mendigo, ubicado siempre en el mismo lugar; lo vemos tanto tiempo ahí mismo que después de años con el mismo problema, pasa el tiempo y no hemos hecho nada o poco”. Para el core Macaya incluso esta situación es de una constante catástrofe. Indicó además que ya están enviadas la solicitudes tanto a los ministerios de Obras Públicas como a Agricultura para, estimar una reunión con la Comisión de Recursos Hídricos del Gobierno Regional para tratar este tema y entregar propuestas en la misma dirección; como posponer la entrada en vigencia del uso de este caudalímetro y hasta revisar otro que sea de menor costo. “Vamos continuar con el compromiso adquirido de defender a los pequeños agricultores, en esta situación que solo viene a golpear duramente los recursos que hoy más bien están orientados a salvar y mantener sus producciones”, dijo Macaya quien agregó que va a insistir para que el Consejo Regional destine recursos en ayuda de esta urgencia.]]>