Diputado Daniel Verdessi (DC): “La comunidad de Quintero está preocupada por su salud, tener una ley ambiental, el futuro de sus estudiantes y el empleo”
Representantes de estudiantes, profesores y médicos, se reunieron con el parlamentario para plantear sus principales inquietudes ante la crisis ambiental que vive la comuna Hasta la Cámara de Diputados llegó un grupo de estudiantes, profesores y médicos de la comuna de Quintero a conversar con el diputado Daniel Verdessi (DC) sobre los principales temas que los aqueja desde que se comenzaron a registrar los episodios de contaminación en agosto pasado, que han dejado a más de mil personas con síntomas de intoxicación, y han alterado el quehacer diario de la comuna. Martín Sepúlveda, vocero centro de estudiantes del Liceo Politécnico de Quintero destacó que, durante el mes que han debido suspender las clases, “como alumnos de cuarto medio, por decreto tenemos que salir 15 días antes por el tema de la PSU, entonces no podemos recuperar esas clase perdidas que nuestros compañeros de otros cursos sí o van a recuperar. Tampoco estamos de acuerdo con la recuperación de clases porque eso se hace cuando hay algún tipo de paro o movilización y es culpa del propio establecimiento la pérdida de clases, ahora no es culpa del establecimiento sino de las empresas”. El estudiante agregó que desde agosto pasado, “nadie está libre de enfermedades dentro del liceo, seis por curso, asistentes de la educación personal del aseo, de la cocina, estamos ene le punto cero dentro de la altitud, entonces no llega el viento norte y nos contaminamos todos”. En tanto, el doctor José Acevedo, director del departamento de salud de Quintero, explicó que “hay varios efectos: los agudos y crónicos, esto se hizo conocido por los efectos agudos. Episodios de contaminación masivos de diferentes tipos de gases que ni siquiera saben qué tipos de gases en específico, pero esto se hace conocido con estos episodios. Creo que es bueno que esto haya ocurrido, porque si no habríamos estado 50 años más bajo los mismos niveles de contaminación”. El facultativo, destacó que “el otro efecto es el crónico, el más complicado, porque es el que ha producido que mucha de la población haya sido diezmada y haya fallecido de cáncer, por ejemplo. Hoy en día hay cáncer en personas de muy baja edad, hay personas que han salido de sus trabajos de Codelco (Enami en su tiempo) el 80% o el 50 % fácilmente ha muerto de cáncer u otras enfermedades. Todos los contaminantes se relacionan con la diabetes, la hipertensión, con enfermedades cardiovasculares y no solamente con el cáncer, por eso es que este tema de la contaminación de hace 50 años está recién apareciendo estos efectos agudos que puede ser una sumatoria de todas las empresas”. En tanto el diputado de la Democracia Cristiana, Daniel Verdessi, señaló que en la reunión “ellos han planteado todos los temas medioambientales que les preocupan. Llama la atención el alto nivel de las preguntas y del diálogo, en las cuales ellos están en la causa medioambiental muy claro y señalando, sobre todo, la necesidad de medidas urgentes para salvar Quintero y salvar el trabajo, varios hijos de pescadores están preocupados por el tema de cómo se va a presentar esta fuente laboral en Quintero y Puchuncaví”. El médico e integrante de las comisiones de Salud e Investigadora de Quintero y Puchuncaví señaló que los principales temas que preocupan a la población son “primero el tema de salud, cómo la contaminación afecta a la salud, segundo, la urgencia de tener una ley ambiental que efectivamente controle la contaminación, en tercer lugar cómo afecta a los estudiantes los episodios de contaminación y sus obligaciones estudiantiles como la PSU, el Simce y otros, y por último el tema laboral para sus padres. ]]>