+ Noticias

Diputado Daniel Verdessi (DC): “Solo se han tomado medidas paliativas, se deberían parar la faenas industriales hasta que se compruebe que no están contaminando”

Tras exposición de ministro de Salud en Comisión Investigadora de Quintero y Puchuncaví, parlamentario señaló que “el Estado está al debe”. En relación a la salida del superintendente de Medioambiente, destacó que “El problema no era la persona, sino los recursos y las capacidades de gestión   Como un problema donde el “Estado solo ha tomado medida paliativas”, calificó el Diputado de la Democracia Cristiana Daniel Verdessi, las medidas que ha tomado el Ministerio de Salud en relación a los hechos de contaminación que han sucedido dese agosto pasado y que han afectado a más de mil personas en las comunas de Quintero y Puchuncaví. “Desde el punto de vista de las responsabilidades del Estado, después de tantos años de déficit, el Estado está al debe y no se ha resuelto ningún problema significativo. Solamente se han tomado medidas paliativas, las que no representan lo que debe hacerse: Salud tiene las atribuciones para parar la producción industrial, lo dijo el ministro hoy día. Por qué no se hace eso y se va empresa por empresa entregando las autorizaciones cuando se comprueba que efectivamente no están contaminando, eso no se ha hecho”, señaló el parlamentario tras la exposición que realizará hoy –lunes 29 de octubre- el Ministro de Salud, Emilio Santelices, en la Comisión Investigadora por los hechos de contaminación en Quintero y Puchuncaví. En cuanto a la salida del superintendente de Medioambiente, Cristian Franz, Verdessi sostuvo que “el problema no era el superintendente, el problema es que el Ministerio de Medioambiente no tiene recursos, su presupuesto es muy bajo si lo comparamos con cualquier otra superintendencia, aquí estamos hablando de un problema estructural de la superintendencia que no tiene los elemento para realizar su labor fiscalizadora”, dando como ejemplo que “para Quintero y Puchuncaví se necesitan al menos 20 inspectores, tenía tres, era imposible que hiciera su labor” Finalmente, el médico integrante de la Comisión de Salud, puntualizó que “el problema no era la persona, sino los recursos y las capacidades de gestión. Con el presupuesto que se estaría aprobando, que para mí no es suficiente – lo señalamos en la subcomisión de Hacienda- con ese presupuesto no se puede hacer gestión de fiscalización”.]]>

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios