El Puquén de Los Molles cada vez más cerca de convertirse en Santuario de la Naturaleza
Fue el que, un grupo de Consejeros Regionales de Valparaíso dieron la mañana de este martes, al sesionar en terreno en el sector costero junto a las organizaciones más activas de la comunidad local. Así, las Comisiones de Ordenamiento Territorial y de Medio Ambiente y Patrimonio Natural, donde asistieron los Cores; Roberto Chahuán, Tania Valenzuela, Eugenio González, Cristian Mella, Jovani Teao y Christian Macaya anfitrión de la provincia, quien manifestó su satisfacción por lo alcanzado en la jornada de trabajo, indicando; “valoro no solo el motivo de sesionar en terreno que siempre será importante, sino que lograr empoderar a las comisiones del real interés y relevancia que tiene para la comunidad de Los Molles y provincia, que el Puquén logre la declaración como santuario de la naturaleza algo que muchos años se espera y que hoy damos un gran paso”. El Consejero Macaya agregó que se cumplió con informar en terreno a la comunidad el estado de avance de la solicitud de declaratoria de santuario de la naturaleza que beneficiará al sector de los Molles, y escuchar las inquietudes planteadas por la Junta de vecinos del sector y la organización “Protege Los Molles”, entre otras organizaciones presentes en la ocasión, respecto a la situación del instrumento de planificación territorial que, actualmente está en tramitación en la seremi Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Hubo diversos acuerdos entre los cuales destaca el compromiso asumido por los Consejeros Regionales en orden a fijar un plazo prudente que debería bordear los seis meses para elaborar la carpeta de declaración de santuario de la naturaleza a efectos de conseguir su posterior aprobación. Finalmente el Core Christian Macaya, solicitó la presencia de la SEREMI de Bienes Nacionales en la siguiente sesión de la Comisión de Medioambiente para que informe en detalle de la situación de dominio y posesión del borde costero del sector El Puquén de tal forma de no inhibir o entorpecer el normal tránsito y acceso de visitantes, turistas y vecinos al hermoso y mítico patrimonio natural.]]>