Ola de calor: llaman a extremar cuidado por radiación UV en trabajadores

Elementos para protegerse de radiación y ventilación en ambientes de trabajo son fundamentales REGION.- Ante el alza de las temperaturas que el día martes bordeó los 37 grados en la provincia de Quillota, desde el del Instituto de Seguridad del Trabajo de Quillota surgió la preocupación sobre los resguardos que deben tener los trabajadores, sobre todo aquellos que se exponen directamente a la radiación solar. Si bien la Onemi y la Dirección Meteorológica de Chile proporcionan información sobre las eventuales olas de calor, según en el prevencionista de riesgos del Instituto de Seguridad del Trabajo de Quillota, Javier Tobar, esta información no siempre llega a las empresas, aunque las mismas deben estar alertas para tomar medidas de resguardo, sobre todo con los trabajadores que se exponen directamente al sol. «Nosotros lo que recomendamos es ojalá modificar el horario de ingreso en las empresas y evitar exponer a le gente al sol. Muchas empresas agrícolas sobre todo lo están haciendo. También las empresas deben proporcionar agua potable de consumo humano y ojalá la hora de colación sea entre las 12 y las 2 de la tarde donde la temperatura es mucho más fuerte», recomendó. Por otra parte, existe un porcentaje importante de trabajadores que no se exponen al sol directamente, pero que son afectados por un cuadro denominado «estrés térmico», que afecta a ocupaciones donde se cumple funciones en oficinas o instalaciones donde la sensación térmica puede ser alta y el trabajo puede resultar incómodo, o incluso generar riesgos para la salud y la seguridad del trabajador. «Nuestra legislación no es tan potente en temas de estrés térmico. Nosotros tenemos una ley que habla de la Guía Técnica de Exposición a Radiación Solar, pero la ley llega hasta ahí. Lo mejor y lo más recomendable siempre es la ventilación natural, primero hay que tratar de empezar por ahí y después obtener otros elementos mecánicos para poder ventilar y yo creo que van a empezar a asalir normativas al respecto» dijo el prevencionista de riesgo. Actualmente la normativa obliga a las empresas con trabajadores que se exponen directamente al sol a proporcionar elementos para defenderse de la radiación, como bloqueadores solares, lentes con filtro UV, gorros legionarios y toldos. Al mismo tiempo, la recomendación para las oficinas es evitar el hacinamiento y tener salidas de aire para disminuir la humedad y la sensación térmica. fuente : El Observador.cl]]>