Policlínico Down del Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQ celebra el Día Internacional del Síndrome de Down con sus pacientes y familiares
Con una muestra de su trabajo y el encuentro de pacientes y familias con los funcionarios y usuarios del Hospital, este jueves 21 de marzo el Policlínico Down del Hospital Dr. Gustavo Fricke celebra el Día Internacional del Síndrome de Down, haciendo conciencia de la importancia de la integración y la mejor calidad de vida de quienes viven con esta condición.
Así lo explica el Dr. Sergio Castillo, jefe del Policlínico, quien explica que la unidad “nos permite acceso a más oportunidades de expandirnos al exterior, que es lo que nosotros buscamos como unidad de pediatría. Le hemos dado una visión más amplia, más allá del hospital, así expandirnos tanto a la comunidad como a la atención primaria, y para eso uno de los proyectos que se inició hace tres años fue el de Síndrome de Down”.
Acompañamiento a las familias
El especialista complementa señalando que “nos permite acompañar a los padres en el proceso de tener un niño diferente y coordinar todas las prestaciones médicas y no médicas que un niño requiere a lo largo de su crecimiento. Tenemos la posibilidad de conseguir evaluación cardiológica, endocrinológica, oftalmológica y de otorrino en los tiempos que los niños lo requieren”.
Así lo entiende Mirna Bascuñán, mamá de Pablo, de 15 años, quienes se mudaron junto a su familia de Santiago a Limache, y desde entonces son parte de los más de 200 pacientes que atiende el Policlínico: “Mi experiencia al principio fue de miedo, pero ahora es todo lo contrario. No sé, no puedo explicar el amor que ellos entregan. Es un privilegio estar en este hospital porque lo atienden muy bien, le hacen los exámenes que necesita, está bien controlado gracias a Dios”.
El doctor Castillo señala como un desafío para su Unidad tanto capacitar a otros profesionales de la salud en este Síndrome como trabajar para un mayor desarrollo del diagnóstico prenatal de esta condición: “Una de nuestras focalizaciones dentro del trabajo del policlínico Down es masificar que existe el programa, y en segundo lugar, poder entregar las herramientas para que esos profesionales nos puedan entregar la información que necesitan para hacer un mejor trabajo y así poder mejorar nuestro índice de diagnóstico prenatal”, finalizó.
El Día del Síndrome de Down se eligió a través de una ordenanza de las Naciones Unidas en atención a que el día 21 del mes de marzo, coincide con la trisomía – 3 copias – del cromosoma 21 que caracteriza a esta condición.
]]>