+ NoticiasNacional

Primera Dama anuncia puesta en marcha del «Defensor Mayor»

y de inédita alianza entre instituciones jurídicas por el buen trato hacia las personas mayores

Esta mañana en el Salón Montt Varas, del Palacio de la Moneda, la primera dama, Cecilia Morel, en compañía de diversas autoridades, lideró el lanzamiento de la Campaña por el “Buen Trato a las Personas Mayores” anunciando una serie de medidas que buscan ayudar a los adultos mayores en el ámbito judicial.

En la ocasión, la esposa del Presidente de la República, anunció la puesta en marcha de la primera etapa de una de las medidas más requeridas por los adultos mayores y de una de las principales iniciativas que contempla el programa «Adulto Mejor» que lidera la primera dama: la implementación de la figura del «Defensor Mayor».

Como primera etapa, ya en 8 regiones del país  (Arica y Parinacota, Atacama, Valparaíso, Metropolitana, Ohiggins, Ñuble, Araucanía y Los Lagos) se cuenta con abogados especializados los cuales asesoran legalmente a las personas mayores que se enfrentan a situaciones de abuso, maltrato, violencia y/o vulneraciones  de sus derechos. Los adultos mayores que deseen esta atención deberán dirigirse a las oficinas regionales del Senama de cada región. Su atención y asesoría es gratuita.

«Me ha tocado conocer de cerca los abusos a los que se ven enfrentados las personas mayores muchas veces. Como cuando les solicitan firmas para falsificar cheques, los someten a fraudes, abusos financieros, maltratos físicos, psicológicos, y etc. Tenemos que entender que el buen trato a un adulto mayor es esencial y cualquier violencia hacia ellos la debemos erradicar en nuestra sociedad, pero para ello debemos tener tolerancia cero a esos maltratos y devolverles el trato digno que merecen y en eso estamos trabajando con estas medidas», señaló la primera dama, Cecilia Morel en la ceremonia.

Por otra parte, se selló un convenio entre el Senama y la Corte Suprema donde ambos organismos trabajarán en la generación de espacios de formación y capacitación a jueves y funcionarios del Poder Judicial en temas de abuso en personas de la tercera edad.

El director del Senama, Octavio Vergara, señaló: “Debemos valorar a las personas mayores, resguardando y promoviendo sus derechos, pues muchas veces se ven enfrentados al maltrato, abandono y abuso en distintas dimensiones”.

El maltrato y las personas mayores

A partir del año 2009, SENAMA ha observado un aumento sostenido de consultas y casos de maltrato hacia las personas mayores, pasando de 419 el año 2009 a 3.218 el año 2015.  Durante el año 2018, SENAMA recepcionó 2.302 consultas y casos de maltrato a las personas mayores, a nivel nacional, donde el 55 % son situaciones de violencia intrafamiliar, 25 % de abandono social y 20 % maltrato institucional y otras situaciones de maltrato.

Dentro de la violencia intrafamiliar (año 2018), los casos más consultados en SENAMA fueron: abandono (219); maltrato psicológico (179);  y abuso patrimonial (78).

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios