Economía

Salarios reales completan 16 meses de retrocesos en medio de alta inflación

En enero las remuneraciones registraron un descenso de 1,1% frente a igual mes de 2021, aunque la caída fue menor a la baja de 1,7% anotada en diciembre.

En medio de los inusuales niveles de alta inflación que están afectando a la economía, el poder adquisitivo de los trabajadores siguió siendo impactado.

Según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las remuneraciones reales, que descuentan la variación del IPC, registraron un descenso de 1,1% en enero frente a igual mes de 2021, aunque la caída fue menor al retroceso de 1,7% anotado en diciembre.

La remuneración media por hora ordinaria fue $6.282, anotando un alza interanual de 11,1% y el costo medio de la mano de obra por hora total fue $7.165, superior en 10,8% al de hace un año.

Sectores

En tanto las remuneraciones reales, que incorporan la variación de la inflación, anotaron un alza interanual de 11,1% en enero, mientras que el costo de la mano de obra se incrementó en 10,7%.

Por sector económico, Industria Manufacturera, Comercio y Actividades Financieras y de Seguros tuvieron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores.

Las remuneraciones son el conjunto de contraprestaciones en dinero y en especies valuables en dinero que debe percibir una persona que se emplea en una empresa por causa del contrato de trabajo, en razón a su empleo o función.

Se excluyen las devoluciones realizadas por quien emplea a la persona trabajadora por causa de gastos del propio trabajo, tales como movilización y colación.

Fuente
latercera.com
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios