+ Noticias

Senador Felipe Kast encuesta CASEN VALPARAISO

SENADOR FELIPE KAST MANIFIESTA PREOCUPACIÓN POR CIFRAS DE REZAGO HACIA LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO “EN 1 DE CADA 8 HOGARES UN ADULTO MAYOR EN EDAD DE JUBILAR NO RECIBE PENSIÓN; ELLOS MERECEN DIGNIDAD”

El senador Felipe Kast manifestó su preocupación por la situación de rezago que enfrentan los adultos mayores en la región de Valparaíso, según lo arrojó la última encuesta de Caracterización Nacional Socioeconómica (CASEN). “En 1 de cada 8 hogares al menos uno de sus integrantes en edad de jubilar no recibe una pensión, ni algún otro ingreso. Esto es grave. Nuestros adultos mayores merecen dignidad: más competencia y solidaridad en pensiones”, aseguró el ex candidato presidencial.

Con datos en mano del Centro de Estudios Horizontal el senador asegura que en Valparaíso además 1 de cada 20 hogares al menos uno de sus integrantes no recibió atención de salud en los últimos 3 meses o no tuvo cobertura del sistema AUGE-GES: “esto también afecta a los adultos mayores quienes necesitan una cobertura especial y acorde a sus necesidades”, aseguró el senador.

El parlamentario destacó que “afortunadamente hoy la tercera edad es una preocupación para el actual gobierno del Presidente Sebastián Piñera; lo ratificó en la pasada cuenta pública con el anuncio del ‘plan para el adulto mayor’ y confío en que así será”, destacó el senador;  quién se comprometió a apoyar desde el senado todas la iniciativas que vengan en directo beneficio para la región de Valparaíso.

REGIÓN DE VALPARAÍSO Pese a que la última encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN), realizada por el Ministerio de Desarrollo Social, arrojó que la pobreza por ingresos en Chile ha disminuido en un 2,8% entre los años 2015 y 2017; la pobreza medida en dimensiones distintas al ingreso se mantiene. En la región de Valparaíso las dimensiones críticas son:
  • Trabajo y seguridad social
  • Salud
CIFRAS CONCLUYENTES PARA LA REGIÓN SEGÚN CENTRO DE ESTUDIOS HORIZONTAL En el 12,8% de los hogares (1 de cada 8) tiene carencia en jubilación. Esto quiere decir que al menos uno de los integrantes en edad de jubilar no percibe una pensión y no recibe otros ingresos por ejemplo, por arriendos, retiro de utilidades, dividendos e intereses. En la dimensión de salud, el 5,2% de los hogares (1 de cada 20) al menos uno de sus integrantes no recibió atención de salud en los últimos 3 meses o no tuvo cobertura del sistema AUGE-GES, por razones ajenas a su voluntad de preferencia.  
  El estudio se basó en las 5 dimensiones que analiza CASEN y sus respectivos indicadores:   1. Educación: Asistencia escolar, Rezago escolar, Escolaridad. 2. Salud: Malnutrición en niños, Adscripción a sistema de salud, Ocupación. 3. Trabajo y seguridad social: Ocupación, Seguridad social, Jubilaciones. 4. Vivienda y entorno: Habitabilidad, Servicios básicos, Entorno. 5. Redes y cohesión social: Apoyo y participación social, Trato igualitario, Seguridad.    
 ]]>

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios