+ Noticias

Seremi de Transportes y Metro Valparaíso anuncian medidas especiales por “Súper Lunes”

  • Nuevos recorridos de buses, mayores frecuencias y refuerzo de trenes dobles son algunas de las medidas que se implementarán a partir del primero de marzo.
  • Fiscalización, control y monitoreo permanente desde la UOCT y en terreno se efectuará durante la primera semana de marzo
  • Valparaíso, 28 de febrero de 2019. Una serie de medidas tendientes a facilitar la movilidad de las personas una vez se inicie el mes de marzo, fueron anunciadas esta mañana por el Seremi de Transportes de Valparaíso, Gerard Oliger; y el Gerente General de Metro Valparaíso, José Miguel Obando.   La incorporación de tres nuevos Servicios de Transporte en la provincia de Marga Marga fue uno de los principales anuncios, junto con el aumento del 20% de la frecuencia de buses en el Gran Valparaíso, además del debut de la TNE durante el año escolar que se inicia, fueron las novedades con que los pasajeros se encontrarán a partir del primero de marzo.   El Seremi Oliger hizo un llamado a los usuarios de transporte público y también a los conductores de vehículos particulares para que salgan de sus hogares con antelación: “por la seguridad de las personas, que es una prioridad del Presidente Piñera, les recomendamos una cosa muy esencial: planifique su viaje y salga con cinco, diez o quince minutos de antelación y realice sus desplazamientos con calma. Además de ello, nosotros vamos a contar con reforzamientos, por supuesto, que en el caso de las micros del Gran Valparaíso serán un 20% más, a contar del primero de marzo”.   La autoridad regional recalcó que, si bien es cierto siempre durante el mes de marzo existe un aumento progresivo del parque vehicular, lo verdaderamente importante es que las personas tengan más opciones de traslados y que estas opciones sean seguras “y para ello nosotros vamos a tener nuestras herramientas de gestión y control, no solamente para dar fluidez con semáforos coordinados, sino que para garantizar seguridad en los cruces peatonales. Entonces no estamos privilegiando la velocidad del desplazamiento, sino que el traslado se haga de manera segura”, enfatizó.   En tanto, Metro Valparaíso anunció que la empresa implementará el plan operacional marzo, orientado a responder eficientemente al aumento de pasajeros que se produce al finalizar el periodo estival. El plan está focalizado en reforzar los tramos y horarios más demandados, específicamente las horas punta de mañana y tarde.   José Miguel Obando manifestó que “estamos bien optimistas con la llegada de marzo y esperamos un aumento de un 30% en la demanda de viajes, lo cual se traduce en pasar de un millón 600 mil pasajeros al mes, a los dos millones de pasajeros. Para eso retomamos los inyectores y el aumento de los trenes dobles, además de un aumento de un poco más del 10% de trenes”, destacando además la multiplicidad de métodos de pago a los cuales este año se suma la tarjeta nacional estudiantil, TNE, que opera desde enero, pero que se intensifica a contar de marzo.   Monitoreo permanente   Las medidas anunciadas por el Seremi de Transportes son el retorno de la operación de servicios inyectores en horario punta mañana, en los sectores con mayor densidad de población, además del aumento de frecuencias de todos los servicios en un 20% respecto del periodo estival. Además, a contar de este viernes retorna la totalidad de servicios Expresos del “Troncal Sur”. Junto con ello, y pese a que anunció que durante la próxima semana entregará más detalles, la autoridad regional informó respecto a tres nuevos servicios de transporte público que comenzarán a operar en la provincia de Marga Marga, los cuales son el servicio 127, el cual mejora la conectividad desde el sector de Villa Cumming de Quilpué y la comuna de Valparaíso; la extensión del servicio 125 con algunas frecuencias hacia Valparaíso, mejorando con ello la cobertura al interior del sector de Belloto Norte; y la creación del servicio 123, que opera al interior del sector de Colinas de Oro, Quilpué. Además, el Seremi afirmó que el día lunes y durante toda la primera semana de marzo y todo el mes de ser necesario, se estará monitoreando de manera reforzada desde la Unidad Operativa de Control de Tránsito, desde antes de la hora punta mañana y hasta pasada la punta tarde. Junto con ello, equipos de fiscalizadores estarán en terreno en los puntos en donde se prevé una mayor congestión vehicular, aportando a Carabineros y coordinando con ellos y las Gobernaciones Provinciales el trabajo destinado a brindar mayor fluidez y atender cualquier emergencia en caso de ser requerido.]]>

    Mostrar más

    Publicaciones relacionadas

    Botón volver arriba
    A %d blogueros les gusta esto:

    Bloqueador de anuncios detectado

    Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios