+ Noticias

Seremis de educación y trabajo se reunen con NEO Chile para fomentar la empleabilidad joven en la región

Con una propuesta colaborativa, centrada en el trabajo en alianza para articular nuevas oportunidades de empleo para los jóvenes de la región de Valparaíso, la Seremi de Educación Patricia Colarte, junto a la Seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva se reunieron el jueves 19 de abril con Proyecto NEO Chile en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Educación en Viña del Mar.

Por parte de NEO Chile participó de la reunión; Esteban Vega, Director Regional de SENCE Valparaíso y Presidente de Comité Directivo de Alianza NEO Chile, su Coordinador, Jorge Quezada y la Directora Ejecutiva de la Fundación Universidad de Playa Ancha, que institución que ejecuta el Proyecto, Ana Auger.

La reunión, en la cual se manifestó el interés conjunto de ambas carteras para colaborar con el impulso a la Formación Técnico Profesional y a la empleabilidad joven, también tuvo como objetivo analizar las fases de avance de NEO Chile, Proyecto internacional con financiamiento BID/ FOMIN y aportes nacionales cuya meta es impulsar la empleabilidad de 12.000 jóvenes en 7 comunas de la Región de Valparaíso y buscar puntos de encuentro a nivel regional, para continuar fortaleciendo el trabajo que se realiza en 15 Liceos Técnico Profesionales de la Región de Valparaíso, 9 OTEC / Fundaciones y 5 OMIL, en Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué, Quillota, San Antonio, San Felipe, Los Andes.

Patricia Colarte, Seremi de Educación expresó que “una de las políticas que está implementando el Presidente Sebastián Piñera es fortalecer la formación técnico profesional. Creo que este proyecto efectivamente apunta a eso, a desarrollar habilidades, la empleabilidad, el tema vocacional, lo que me parece muy interesante”.

En cuanto a la contribución que este piloto regional puede entregar, según la Seremi de Educación es muy valiosa y sugirió que podría ampliar su radio de acción “el aporte que podría hacer es poder tener otras comunas que también tienen educación técnico profesional y que se puedan adherir, porque es una tremenda oportunidad para estos muchachos”, manifestó.

El Proyecto NEO para la Seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva“es un desafío grande, pero también es muy innovador, y  va a aportar en la dirección que el Ministro Nicolás Monckeberg y el Presidente Sebastián Piñera desean, que es educación continua y mejorar la empleabilidad de los jóvenes. Las habilidades blandas que están preparando a través de este proyecto los docentes son fundamentales para que puedan entenderse mejor con sus educandos y comunicarse en un mismo lenguaje que les permita a ambos desarrollarse, tanto en la educación, como en la preparación para el mundo laboral”.

La Seremi del Trabajo manifestó también que la unión que se ha dado en ambas carteras, es un ejemplo a seguir, “sobre todo cuando se trata de carteras sectoriales, es un ejemplo de cómo queremos hacer las cosas, incorporar a la sociedad civil, al mundo de los educadores, a los jóvenes y al estado nos permite construir un Chile de todos donde cada uno tengo un espacio donde desarrollarse”.

Para el Presidente del Comité Directivo de Alianza NEO Chile, Esteban Vega, quien es también Director Regional de SENCE Valparaíso, “contar con el compromiso y el apoyo de ambas Seremis del Gobierno del Presidente Piñera, para un proyecto de esta envergadura es muy relevante, estamos muy esperanzados de continuar trabajando, en un proyecto país que es estratégico y que aborda una problemática sensible, de dar mejores oportunidades laborales a los jóvenes y cómo mejoramos las metodologías y competencias de las instituciones formadoras y capacitadoras de la región, como también a intermediadores laborales, que son un importante público objetivo que capaz de lograr un cambio en esta materia”.

Alianza Nacional

En Chile, forman parte de la Alianza: Ministerio de Educación, Ministerio del Trabajo (a través de SENCE), Chile Valora, Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Asociación de Industriales de Valparaíso (ASIVA), Arcos Dorados (empresas McDonald´s), Microsoft y Fundación UPLA.

En el primer año de ejecución, el proyecto ha beneficiado a más de 3.000 jóvenes de la Región, y espera continuar ampliando su cobertura. Actualmente se encuentra en pleno desarrollo la iniciativa de GPS Vocacional, de la mano de Fundación Chile, quienes están capacitando a los docentes en un modelo de formación en Orientación Vocacional para docentes y orientadores de Liceos Técnico Profesionales, enfocado a incidir en la construcción de trayectorias laborales exitosas, a partir de la formulación temprana de un proyecto de vida para los estudiantes, que permita una continuidad de estudios al egreso de la enseñanza media técnico profesional, o bien una inserción adecuada en el mundo del trabajo.

NEO (New Employment off Opportunities) es una iniciativa internacional con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), enfocada en la inserción laboralefectiva y sostenible de jóvenes vulnerables, entre 16 y 29 años de edad en América Latina y el Caribe.

El proyecto comienza a ejecutarse como Alianza NEO Chile, desde principios de 2017 y culminará a fines del 2019. Como programa pionero, NEO en Chile ha escogido a la Región de Valparaíso para su implementación contemplando una inversión de más de US$ 14 millones, en el que empresas, instituciones gubernamentales y sociedad civil aportan recursos y conocimiento para generar soluciones de empleo.

]]>

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios